Acceso al mapa

*Herramientas y habitantes (1 y 2)

Los dos primeros campamentos tienen que ver con estudios realizados/que se irán realizando sobre los fisioterapeutas y la fisioterapia de APySC y la detección de necesidades para ir diseñando herramientas que nos ayuden a avanzar y ofrecer los mejores abordajes a la población. 

Hemos desarrollado herramientas como la Investigación Acción Participativa (IAP) para registrar cualitativamente las intervenciones, una matriz de calidad de los programas comunitarios algo más sencilla que evalguía -Evalúa GPS- (podéis solicitarla en el mail territorio.dasp.oficial@gmail.com), que podría servirnos para acercarnos a hacer mejores programas comunitarios, un modelo para gestionar programas comunitarios etc. 

Cualquier cosa que necesites para darle forma a tu programa comunitario y mejorarlo, no dudes en contactar con nosotros. 

Entendemos que es importante que compartamos un lenguaje comunitario común y para ello, consideramos que conocer estos recursos es muy necesario: 

1. Guía de Acción Comunitaria para ganar salud

2. Orientaciones didácticas para la Acción Comunitaria

3. Ponencia David Rodriguez. I QuedaDASP

4. Guía metodológica para el desarrollo de un mapa de activos

*Universidad y Onboarding/Incorporación (3)

La fase de onboarding/incorporación al nuevo rol (en desarrollo) del fisioterapeuta APySC es muy importante. Esta ComuniDASP de Aprendizaje (2025-2030) es producto de un esfuerzo colectivo para activar diferentes palancas para una mejor adaptación de la fisioterapia APySC a la comunitaria, al abordaje del dolor crónico, al envejecimiento activo etc.

La Universidad es una palanca clave para la incorporación e integración de los futuros profesionales en el primer nivel asistencial. En Territorio DASP somos conscientes de ello y además de fomentar los puentes de cada contexto, tenemos muy presente a la Universidad tanto en este campamento 3, como en la "Tierra del aprendizaje activo" (campamentos 7,8 y 10, con "Desafío DASP"). Una asignatura que aborde la comunitaria y el primer nivel asistencial es necesaria en el Grado de Fisioterapia, no lo decimos solo desde Territorio DASP, también viene reflejado en el Plan de Acción 2025-2027 de Atención Primaria y Comunitaria del Sistema Nacional de Salud. 

*Investigación Acción Participativa y Viernes presumidos (4)

Si eres fisioterapeuta de APySC te invitamos a tomar parte en nuestro canal telegram general. Si compartimos reflexiones y acciones que estemos llevando a cabo, es más fácil llevar a cabo una investigación cualitativa que nos haga de espejo para que podamos vernos mejor y detectar las necesidades que vamos teniendo. 

*Relaciones con instituciones (5)

En este apartado daremos cuenta de las colaboraciones que vamos teniendo con las diferentes instituciones. 

*Revista (6)

La revista viene a suplir los emblemáticos audios de Territorio DASP que tanto nos ayudaron en los dos primeros años de vida de este territorio. El primer número lo estrenamos el 25 de Noviembre de 2024 y pretende ser un pequeño resumen de la andadura de Territorio DASP, poniendo las bases con las que ya contamos (gracias a esos dos primeros años) para el comienzo de la ComuniDASP de aprendizaje 2025-2030

Acceso a la PRIMERA REVISTA

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar